DESCRIPCIÓN DEL VIAJE
Vivienda de uso turístico Casa Miravalles Fornela
Este año los turistas tendrán una nueva opción para conectar con la naturaleza, salir de la rutina y descubrir los encantos del Bierzo. Abre sus puertas la acogedora Casa Miravalles Fornela, una vivienda de uso turístico situada en el pueblo de Guímara, muy cercano a las pallozas del Castro de Chano en el Ayuntamiento de Peranzanes.
TURISMO | Javier Ramón y su familia abren el primer alojamiento con categoría de viviendas de uso turístico en Guímara como atalaya para conocer la riqueza natural y cultural de la comarca #Bierzohttps://t.co/nKgeOFlZBS
— La Nueva Crónica (@LNCleon) June 26, 2023
La vivienda familiar, una amplia casa de piedra de dos plantas con todas las comodidades y perfectamente equipada, cuenta con tres habitaciones dobles, tres baños, salón comedor con cocina americana, Internet de alta velocidad gratuito con fibra óptica, chimenea e incluso un pequeño y acogedor jardín exterior para el disfrute de los turistas. Por su ubicación estratégica, la casa es ideal para hacer diferentes rutas de senderismo, visitar las pallozas, disfrutar de la naturaleza, teletrabajar con calma o sentir la pureza de Fornela y sus gentes.
Una apuesta sostenible por el valle de Fornela
La nueva vivienda turística Casa Miravalles Fornela es una iniciativa conjunta de la familia Ramón, que surge con el fin de ofrecer un alojamiento acogedor a los visitantes y mostrarles los numerosos atractivos del valle. Como punto de partida para poner en valor este proyecto, el travel blogger berciano Javier Ramón (sobrino y nieto de las propietarias de la vivienda) organizó una nueva aventura viajera para dar a conocer Fornela en el blog de viajes viajeroslowcost.com, donde también es posible hacer la reserva de la casa de uso turístico desde finales del mes de junio.
Aprovechando las horas de luz y coincidiendo con el solsticio de verano, Javier emprendió una ruta a pie desde Vega de Espinareda (sede central de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses) hasta Guímara y el refugio de la Pesca, como homenaje a las largas caminatas que antiguamente hacían los fornelos para regresar a casa antes de contar con la carretera asfaltada y las infraestructuras actuales. Una aventura de turismo verde y rural junto a @livegens, otro proyecto emprendedor de la familia Ramón muy vinculado al valle de Fornela.
Ver esta publicación en Instagram