Spanish English

Blog viajero

Top 5 escapadas rurales con cata de vinos incluida

enoturismo

El turismo enológico ha pasado a ser de las opciones más solicitadas. Conoce más sobre esta interesante opción.

Las casas rurales son una estupenda opción para dormir rodeado de viñas y más si eres un amante del enoturismo. Piensa en una noche, preparándote para ir a dormir y escuchar las hojas de las vides y el murmullo de la brisa en la noche. Si te apasiona el vino, dormir entre los viñedos es una estupenda opción y una ventana a la riqueza de la vida en el ámbito rural.

De cara al disfrute de dicha experiencia, queremos dejarte por aquí cinco alojamientos rurales en los que es posible dormir entre las viñas. De igual forma, en los alrededores de dichas casas es posible hacer una serie de actividades enoturísticas.

Así que sin más dilación vamos a presentaros algunas de las casas rurales más atractivas para escaparse del mundanal ruido.

Casa Rural La Navarra (Albacete)

La casa rural La Navarra es un destino de lo más adecuado para todos los amantes del enoturismo. Pensemos que es un complejo de carácter agroturístico que está rodeado de viñas y de pinares, además de tener su propia bodega. Disponen de cuatro casas rurales en las que es posible el alquiler de forma conjunta o individual.

Dicho alojamiento tiene jardín, barbacoa, piscina, área de juegos infantiles, sala para eventos y demás. En la estancia es posible hacer actividades tan interesantes como rutas de senderismo, mountain bike o realizar cata de vinos.

Hotel Donas e Cabaleiros

Este hotel lo encontramos rodeado de viñas de uva albariño, siendo un área ideal para la práctica del enoturismo. Estamos en un complejo donde es posible disfrutar de un ambiente relajado y tranquilo, rodeado de silencio y naturaleza. En el hotel encontramos jardín, parque infantil, piscina y también se sirven desayunos y comidas.

En los alrededores del complejo es posible hacer distintas rutas en bici, a pie o rutas. Es posible acercarse también a las Rías Baixas, A Coruña o a Santiago de Compostela.

Finca Buytrón (Córdoba)

Bajamos al sur, más concretamente a la campiña de Córdoba, donde está esta casa rural enológica, repleta de viñas, flores y árboles de carácter frutal.

Hablamos de una finca histórica de origen romano que hasta tiene una noria de origen romano. Los documentos dicen que se la considera la primera propiedad que se cedió por parte de los Marqueses de Priego la licencia D. Luis de Buytrón en el siglo XVI.

Los días que te alojes es posible hacer distintas rutas como la del Vino Montilla- Moriles y del Califato. En los alrededores se pueden disfrutar distintas actividades en el campo del enoturismo como las cenas rodeados de viñas, catas de vinos o visitar bodegas.

Las viñas de Cal Salvet

En Sant Martí Sarroca, es una masía que cuenta con el atractivo de estar aislada y rodeada por viñas, siendo un destino perfecto si lo que buscas es privacidad y conectar con la naturaleza. Está disponible para doce personas y es una buena opción para que se reúna una familia y disfrute de una escapada rural.

Estamos ante un alojamiento en el que es posible disfrutar de su granja, piscina, jacuzzi, barbacoa, biblioteca e incluso huerto ecológico. Podemos hacer visitas a las distintas bodegas que hay en la comarca.

La Viña del Abuelo (Ávila)

Si estás buscando un sitio tranquilo en el que se pueda juntar la familia, lo cierto es que la Viña del Abuelo es el sitio perfecto en las afueras del casco urbano. Justo alrededor es posible el disfrute de la sombra de los árboles y se pueda pasear entre las coñas. Nos encontramos ante una vieja casa de labranza que tiene todo lo necesario para una escapada tranquila con los que más queremos.

Cuenta con el atractivo de poder visitar Ávila, Navaluenga, Burgohondo o las sierras de Paramera y Gredos. De igual forma es posible hacer senderismo y rutas donde la gastronomía es protagonista.

Las bondades del turismo enológico cautivan cada vez a más viajeros

El mundo del vino llevado al campo del turismo cada vez es más demandado por los viajeros. La naturaleza cobra protagonismo y es algo que se ha potenciado bastante después de la pandemia, puesto que las personas buscan salir del estrés y la ciudad para encontrar lugares llenos de paz.

Además, no podemos olvidar los principales ingredientes como el vino y la rica gastronomía que hay en las zonas rurales de nuestro país.

Así que ya sabes, si te gusta el mundo del vino, ahora ya tienes diferentes ideas donde elegir para encontrar tu mejor opción.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00